sábado, 2 de julio de 2016

Contenido

Procedimiento de instalación


Actualización del sistema


Antes de realizar cualquier tarea sobre cualquier distribución de Linux debemos de actualizar el sistema para que las nuevas versiones instaladas tengan respaldo con la actualización de todos los programas para esto debemos de abrir la consola de comandos que en Linux tiene el nombre de “Terminal”  para iniciar el proceso de instalación.
Damos en el icono de Ubuntu o el inicializador y escribimos “Terminal”, nos debe de aparecer una ventana oscura como la que muestra la imagen 1.


Imagen 1. Abrir el terminal de Ubuntu.


Para continuar debemos de ingresar el siguiente comando que es el indicado para actualizar todos los paquetes y repositorios de nuestro sistema.


“sudo apt-get update”
Luego:
“sudo apt-get upgrade”


Donde vamos a explicar cada parte del comando básico.


sudo: Traduce a super usuario tiene los privilegios más altos de seguridad del sistema permitiendo realizar cualquier tarea utilizando este comando.
apt-get: Estamos hablando de la herramienta avanzada de empaquetamiento y la que se encarga administrar los paquetes en Linux teniendo en cuenta que solo funciona en distros Debian.
update: Actualiza la lista de los repositorios para poder tenerlos listos para la actualización.
upgrade: Realiza la actualización de los repositorios actualizando el sistema total del equipos usando la lista generada por el upgrade.


En la siguiente imagen vemos el comando de Update y la actualización del Upgrade.


Imagen 2. Comando Update como super administrador.


Imagen 3. Actualización de los repositorios.




Instalación de apache dos


Para realizar la instalación de apache después de actualizar nuestro sistema debemos de realizar el siguiente procedimiento ingresando el siguiente comando para la instalación.


“sudo apt-get install apache2”


El siguiente comando realiza la misma operación que la actualización pero le agregamos la palabra “install” que es la encargada de realizar la instalación del programa que le pongamos a continuación, en la siguiente imagen se muestra como ingresamos el comando.


Imagen 4. Instalación de Apache2.


Al realizar la instalación de apache nos realiza la siguiente pregunta “¿Desea continuar? [s/n]”, esta pregunta nos está diciendo que va a utilizar un espacio en el disco y que si lo autorizamos para hacerlo es este caso el tamaño de la descarga no es muy grande pero teniendo en cuenta hay programas que nos pueden utilizar un considerable tamaño de disco que nos podría llenar el tamaño total.
En este caso le ingresamos la letra “s” dando a conocer nuestra respuesta de que aceptamos utilizar ese espacio solicitado, luego de aceptar continua la descarga e instalación como lo muestra la imagen 5.

Imagen 5. Aceptar la instalación de Apache.


Linux trabaja un sistema de archivos muy completo y complejo de entender, para Linux todos los programas son archivos que inician unos servicios por eso para verificar si tenemos un programa instalado debemos de ingresar a la ruta donde se ubica el archivo y en listarlo con el siguiente comando.
“ ls /etc/init.d/apache2”


ls: Es el comando lista y realiza una lista de lo que contenga la ruta que le indiquemos luego del comando debe de ir la ruta o crea la lista de la ubicación donde la realicemos.
/etc/init.d/: Es la ruta donde encontramos los archivos de inicialización con el sistema operativo.


En la siguiente imagen detallamos cómo nos debe mostrar el archivo que estamos buscando.
Imagen 6. Archivo apache2.


Inicialización de apache como servicio


Después de realizar la instalación debemos de iniciar el servicio para que apache pueda empezar a trabajar con el siguiente comando.
“sudo /etc/init.d/apache2 start”
En el comando anterior verificamos que el archivo estaba en la ruta indicada en este caso debemos de iniciar ese archivo usando el comando start.


start: Es el comando de comenzar en linux se realiza la inicialización de un servicio.


En la siguiente imagen podemos apreciar cómo inicia el servicio apache.
Imagen 7. Activar apache2.


Para revisar si el servicio está activo y funcionando debemos de ingresar el siguiente comando.
“ps -ef |grep apache”
Este comando se explica.


ps: Estado de proceso y se encarga de revisar los procesos de los programas señalados.
-ef: Permite listar todos los procesos en ejecución, podemos usar parámetros.
|grep: Es el filtro en cadena de un comando y se usa |grep (cadena) la cadena es la palabra que filtramos dentro de los procesos en ejecución.


En la siguiente imagen podemos apreciar como muestra activo el programa.
Para verificar que este trabajando normal debe de estar la palabra “start” al final de cada proceso.
Imagen 8. Proceso activo de apache.


Montar una archivo HTML en Apache


Luego de que esté funcionando el programa nos queda probar que este funcionando correctamente Apache para lo que necesitamos.


Para comprobar que apache presta los servicios que necesitamos el crea un archivo index que es la introducción de prueba y simplemente abrimos un navegador e ingresamos “localhost” para verificar que apache presta el servicio de servidor web, en la siguiente imagen podemos comprobar que apache si ingresa de forma correcta.


Imagen 9. Inicio de Apache como servidor web.


Para poder montar un archivo HTML solo debemos de ingresar el archivo a la ruta ”/var/www/” pero antes de poder montar debemos de tener derechos administrativos sobre esta carpeta ya que solo tiene acceso root, para poder dar permisos a nuestro usuario a esta carpeta debemos de iniciar como root e ingresar el siguiente comando.
“chmod 777 /var/www -R”


chmod: Se considera un llamado al sistema o cambiar de modo se trabaja de forma exclusiva para permisos sobre las carpetas y los usuarios.
777: Es el número que identifica el permiso de lectura escritura y modificación sobre la carpeta.


Imagen 10. Permisos sobre la carpeta www.


Ahora si tenemos los permisos para poder ingresar a la carpeta y poner nuestros proyectos, luego de poner nuestras archivo HTML en /var/www/ debemos de ingresar al localhost y poder cargar el archivo creados por nosotros.


Imagen 11. Cargar archivo HTML.


Nota:
Tomado de las siguientes paginas.

Introducción

El siguiente documento es el informe descriptivo de la instalación de un servidor Apache dos en un sistema operativo Ubuntu, tomando el paso a paso y la explicación de cada procedimiento.
El servidor apache nos permite poder montar las páginas web de forma local en el sistema operativo o de forma más global en internet, en sistemas operativos como Windows tenemos al WampServer que es un programa que presta el servicio Apache, en Linux solo requerimos instalar el servicio y mantenerlo activo de forma permanente prestando otra serie de servicios.
Se pueden presentar errores al realizar la operación como no poder tener derechos de administrador sobre escritura para poder modificar los archivos, siempre que lo requiera el sistema debemos de realizar unas funciones como root pero no siempre de la misma manera.